¿Es obligatorio llevar un seguro de embarcación?

¿Es obligatorio llevar un seguro de embarcación?
Si bien es muy recomendable que cuentes con una protección adecuada cada vez que utilices tu embarcación, ya sea con fines profesionales o de ocio, es preciso aclarar que la obligatoriedad de contratar un seguro de embarcaciones está restringida legalmente a aquellas que cumplen los requisitos mecánicos y técnicos de fabricación que se muestran a continuación.

¿El seguro de embarcación es obligatorio en todos los casos?

Atendiendo a nuestra legislación vigente en relación a este tema, la contratación de un seguro de embarcación será obligatoria en aquellos casos en los que se cuente con una embarcación propulsada a motor o cuando esta supere los 6 metros de eslora.

Por tanto, esta obligatoriedad de contar con una protección específica para la utilización de embarcaciones propulsadas a motor es extensiva a modelos de uso individual o colectivo de reducido tamaño pero que dispongan de tracción mecánica, como es el caso de las motos acuáticas o las ‘zodiac’.

Por el contrario, en el caso de veleros y embarcaciones propulsadas a remo, solamente será obligatorio disponer de esta protección si se trata de modelos que superen la eslora establecida por la normativa vigente.

¿EL SEGURO ES OBLIGATORIO TAMBIÉN PARA EMBARCACIONES DE RECREO?

No. Como se ha comentado anteriormente, solamente será preciso contratar un seguro específico para la navegación si se trata de embarcaciones de recreo propulsadas a motor o que superen los seis metros de eslora.

En otras palabras, la obligatoriedad legal de disponer de una protección específica para tu embarcación no estará condicionada al uso que tienes previsto darle, sino a sus características técnicas y mecánicas.

Aun así, sí que consideramos conveniente recomendarte que, más allá de esta aclaración, reflexiones detenidamente sobre los beneficios de contar con un seguro específico de este tipo, principalmente para garantizar tu protección y la del resto de ocupantes en caso de que se produzca cualquier incidencia, así como para hacer frente a cualquier responsabilidad a la que puedas verte expuesto en el caso de causar daños materiales o personales a terceros durante el ejercicio de tu navegación.

Por eso, te invitamos a que conozcas con detalle todas las ventajas que, para tu tranquilidad, te ofrece nuestro seguro para embarcaciones de recreo.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
ransomware

¿Qué debo hacer si estoy sufriendo un ataque de ransomware?

Cualquier tipo de ataque informático puede resultar fatal para tu empresa y solucionar un problema de estas características puede resultar, además, muy costoso para tu compañía. ¿Sabes qué es un ransomware? Un malware de estas características es de los más complicados de evitar, por eso es importante estar protegido con un ciberseguro como los de Caser.
ventajas-seguro-empresa

¿Qué ventajas tiene contratar un seguro de empresas?

Tomar la decisión de contratar un seguro de empresa no solo te permitirá disfrutar de la protección necesaria para garantizar el futuro de tu negocio, sino que, si decides hacerlo con nosotros, podrás tener la tranquilidad de contar con un seguro integral y a tu medida, disponer de un completo equipo de asesores, y contar con nuestro servicio Caser Academia Empresas de una forma totalmente gratuita.
Qué cubre el seguro de comercio

¿Qué cubre el seguro de comercio?

Nuestro seguro de comercio incluye, en su póliza básica, las principales coberturas y garantías que necesitas para garantizar una protección adecuada para tu negocio. Pero, además, también te ofrecemos la posibilidad de que adaptes tu seguro de empresas a las necesidades específicas de tu negocio, mediante la inclusión adicional de aquellas coberturas opcionales que consideres relevantes en este sentido.