¿El seguro de ahorro tiene retenciones?

¿El seguro de ahorro tiene retenciones?
A pesar de que lo ideal sería que no, los seguros de ahorro conllevan retenciones, como todo producto financiero. Eso sí, del mismo modo también están acompañados por ciertas ventajas fiscales, ¿qué os parece si les echamos un vistazo?

Lo habitual es que las retenciones de un seguro de ahorro ronden el pago de en torno a un 20%. Eso sí, las cantidades varían en función del seguro elegido y el tiempo que tardemos en recuperar nuestro dinero.

Por ejemplo, con el Seguro de Ahorro SIALP 100 de Caser Seguros te aseguras 0€ de impuestos sobre la rentabilidad obtenida si no rescatas en los 5 primeros años. ¿Y si rescatas parte de tu capital antes? Puedes hacerlo, desde luego, pero pagando los impuestos que correspondan. Sin embargo, si aguantas esos 5 años, puedes volver a empezar y beneficiarte de las ventajas fiscales.

¿SIEMPRE ES RENTABLE EL SEGURO DE AHORRO?

La rentabilidad de un seguro de ahorro siempre suele estar garantizada. Eso sí, lo que no está garantizado para nada es el grado de la misma. Todo dependerá del tipo de seguro de ahorro que elijamos y, como era de esperar, del tipo de riesgos que estemos dispuestos a asumir. Existen seguros de ahorro pensados específicamente para invertir que pueden dar unos réditos bastante elevados, mientras que los más conservadores tendrán un crecimiento de capital bastante limitado.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
como recibir importe hipoteca inversa

Hipoteca inversa ¿Quieres el dinero de golpe o en forma de renta?

Llega el momento de la jubilación y no todo el mundo ha tenido la previsión, o capacidad financiera, de ahorrar con tiempo para complementar la pensión pública. Sin embargo, si se es propietario de una vivienda, se tiene entre 65 y 100 años y se es español o residente en España, hay una opción muy interesante: la suscripción de una hipoteca inversa, que ahora se puede cobrar como pago mensual o paga única en el momento de formalizar la operación, o una mezcla de las dos opciones.

Recordemos que una hipoteca inversa es un crédito que convierte el valor de una vivienda, que debe ser la habitual, en ingresos para el propietario  y el cónyuge, que éstos reciben sin necesidad de ceder la propiedad de la casa ni dejar de vivir en ella. Un producto accesible a gran parte de la población si tenemos en cuenta que se estima que nueve de cada diez familias españolas cuentan con una vivienda en propiedad, incluso más de una.

Que es un plan de ahorro

¿Qué es un plan de ahorro?

Un plan de ahorro es un instrumento de inversión basado en la realización de un depósito en una entidad financiera, concebido para que esta lleve a cabo su inversión durante el plazo de vigencia acordado, habitualmente de 5 años, con el fin de generar rendimientos.
¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.