¿Qué documentación necesito para contratar un seguro de moto?

Para ello, tendrás que elegir entre la modalidad a terceros básica, terceros con robo, o bien la protección total del todo riesgo. Pero sea cual sea tu elección, ¿qué documentación necesitas aportar para cerrar la contratación de tu seguro de moto? Vamos con ello.
-
Carné de conducir: como es lógico, el carné de conducir es requisito indispensable, y aplica tanto al conductor principal como al segundo conductor si lo hubiera. Tiene que estar en vigencia y ser español o convalidado como tal.
-
Carné de identidad: que al igual que el permiso de circulación, debe ser español.
-
Ficha técnica de la moto: en ella se recogen todas las características de tu vehículo. Además, este documento también reúne las diferentes inspecciones que tu moto haya podido pasar desde su primera matriculación.
-
Permiso de circulación: que viene a ser el justificante que permite a tu moto circular. Además, incluye los datos del propietario. Debe mantener su vigencia y no estar caducado.
-
Certificado de ITV: informe que detalla el estado de tu moto tras la última Inspección Técnica, así como el buen estado de todos los elementos que afecten directamente a la seguridad durante la conducción. Señalar que este documento puede no ser necesario en caso de que tu moto sea totalmente nueva.
A su vez, a lo visto hasta ahora, existen otros requisitos no obligatorios que la aseguradora puede solicitar:
-
Acreditación Experiencia previa en 125cc: para acreditar que al menos acumulas un año de experiencia conduciendo motos de más de 125cc.
-
Fecha de matriculación: que figura en el permiso de circulación.
Cambio de aseguradora, ¿qué documentación necesito?
Y si vienes de otra compañía, a lo mencionado hasta ahora podrían sumarse dos nuevos documentos:
-
Certificado de siniestralidad: que deberás pedir a tu anterior aseguradora, y que recoge todos los partes o siniestros que has declarado durante el tiempo que has pertenecido a ella.
-
Recibo del seguro anterior: que por lo general bastará con el de la última anualidad.