¿Qué es la psicología infantil?
En pocas palabras, la psicología infantil es una especialidad que estudia cómo los niños entienden, perciben, piensan y se relacionan con el mundo que los rodea. Además, esta rama médica también fomenta el desarrollo de habilidades para ayudarles a gestionar los desafíos emocionales y conductuales a los que se enfrentarán, sobre todo en etapas como la adolescencia. Por último, y no menos importante, la psicología infantil también permite diagnosticar trastornos tempranamente.
Problemas psicológicos más comunes en niños
Aunque hay una gran variedad de problemas psicológicos que pueden afectar a los niños, algunos de ellos se diagnostican con mayor frecuencia:
- Ansiedad: se manifiesta con sudoración, palpitaciones, despersonalización, pensamientos negativos e inquietud en situaciones que no son una amenaza.
- TDAH: diversos estudios afirman que el 7% de los niños en edad escolar padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Este tiene un efecto directo en la organización y el autocontrol, lo que provoca consecuencias negativas a nivel formativo - escolar.
- Depresión: la apatía, sensación de desesperanza, el ánimo triste y el no querer hacer amigos, son algunas señales de alarma que pueden indicar que hay una depresión infantil que necesita un abordaje temprano.
La Asociación Española de Pediatría (AEPED) explica que en los últimos años los trastornos de salud mental en menores se han incrementado en un 47%. Un porcentaje realmente abrumador y que hace que el papel de la psicología infantil sea crucial para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos y patologías que afectan al desarrollo.
¿Cuándo se debe consultar a un psicólogo infantil?
En ocasiones surge la duda sobre cuándo es el momento adecuado para pedir ayuda al especialista en psicología infantil. Lo recomendable es hacerlo cuando aparecen problemas de conducta en el peque, cuando se manifiesten síntomas de impulsividad, agresividad, ansiedad o enfado sin motivo aparente.
Asimismo, también hay que acudir a un psicólogo infantil en el momento en el que aparecen, por ejemplo, problemas escolares, derivados de falta de atención, falta de motivación o dificultades para aprender. En estos casos, puede haber un TDAH que debe diagnosticarse lo antes posible.
Por último, también es recomendable apoyarse en la psicología infantil cuando los niños y adolescentes tengan problemas para relacionarse con los demás y hacer amistades, o si han pasado por algún evento traumático —el divorcio de sus progenitores, la muerte de un ser querido, acoso escolar, etc.
Seguro de salud con psicólogo infantil
Y ahora, ¿sabías que todos los seguros de salud de Caser incluyen la especialidad de psicología? De esta forma, los más pequeños tienen acceso a la asistencia psicológica que puedan necesitar, sin que esto suponga un problema para la economía familiar.
Pero, ¿qué ventajas te da tener un seguro de salud cuando se trata de ir al psicólogo?
- Identificación temprana de los problemas: con el seguro médico con psicología de Caser se evitan largas listas de espera, para que el pequeño/a reciba cuanto antes un diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuado a sus necesidades.
- Consulta presencial o desde casa: con el seguro médico de Caser, el psicólogo infantil atiende tanto de forma presencial en consulta, como mediante llamada y videollamada, desde donde quieras. Elige la forma más cómoda en cada momento.
- Ahorro económico: la psicología infantil tiene un papel clave en la sociedad actual, pero los precios por consulta, sin seguro, son muy elevados. Por ello, un seguro de salud sin copago es una excelente opción, ya que te permite acceder a consultas sin costes adicionales, independientemente de cuántas veces necesites acudir al psicólogo.
Nota: El contenido de este artículo es meramente orientativo. En caso de presentar cualquier problema de salud, acuda a un centro sanitario. Toda sintomatología, diagnóstico o tratamiento debe ser valorado o prescrito por un especialista médico.