¿Cómo podemos hacer el cálculo del consumo eléctrico?

Calcular el consumo de la energía utilizada en tu hogar

En la actualidad, una de las principales preocupaciones en los hogares es el gasto energético. A este respecto, conocer el consumo eléctrico, o lo que es lo mismo, la cantidad de energía que utilizan los dispositivos y electrodomésticos durante un periodo de tiempo determinado, es fundamental para entender cómo se usa la energía en una vivienda.  

Pasos para calcular el consumo de los aparatos eléctricos

Lo primero a destacar es que la unidad de medida del consumo eléctrico son los kilovatios-hora (kWh), es decir, la cantidad de energía utilizada al aplicar un kilovatio de potencia durante una hora. Esta medida puede sonar más familiar, puesto que es la que utilizan las comercializadoras de electricidad en sus facturas, además de ser la unidad que se toma como referencia para el cálculo del consumo eléctrico.

Entonces, para calcular el consumo eléctrico, ¿qué pasos debes seguir? A continuación te los mostramos. 

Busca la potencia del electrodoméstico

Lo primero que tendrás que hacer es conocer la potencia del electrodoméstico para poder calcular su consumo. ¿Dónde se encuentra esa información? En la placa de características de la que dispone el aparato eléctrico, en su etiqueta o en el manual de instrucciones. La potencia del electrodoméstico suele indicarse en W(vatios). 

Convierte vatios en kilovatios (kW)

Ahora que ya conoces la potencia en vatios (W) del electrodoméstico, tendrás que convertirla en potencia en kilovatios (kW). La fórmula consiste en dividir la potencia en vatios entre 1000 para obtener la potencia en kilovatios. Fórmula:

Potencia (kW) = Potencia (W)/ 1000 
 

Determina el tiempo de uso

Antes de poder calcular el consumo, debes saber las horas de uso. Aquí es importante diferenciar entre horas de uso al día y ciclos de uso al mes.  

Si se hace un uso continuo del aparato, las horas de consumo al día están claras. 

Sin embargo, en algunos aparatos, como en la lavadora o el lavavajillas, el uso se contabiliza por ciclos, ya que no es continuo. Entonces, en el caso de aparatos que funcionan por ciclos, el tiempo de uso diario se calcularía de la siguiente manera:

Horas al día aparatos por ciclos= Número de ciclos x duración de cada ciclo / días del mes

Calcula el consumo diario en kilovatios hora (kWh):

¿Cuánto consume el electrodoméstico al día? Sencillo, ahora que ya conoces su potencia (kW) tendrás que multiplicarla por las horas que se pasa el aparato en funcionamiento. Esta es la fórmula:
Consumo (kW/día) = potencia (kW) X horas diarias de uso.

Estima el consumo mensual en kWh

Después de conocer el consumo en kW al día, lo interesante es conocer cuánto consumo el aparato de forma mensual. Entonces, tendrás que multiplicar el consumo diario por el número de días al mes que ese aparato está en funcionamiento. Quedaría así:

Consumo (kW/mes) = consumo (kW/días) X días del mes

Revisa en tu factura de electricidad para el coste del kWh

En la factura encontrarás el precio de la energía (€/kWh). Si tu tarifa tiene tramos horarios (punta/llano/valle), calcula un precio medio ponderado según cuándo usas el aparato.

Además, no mezcles aquí los costes fijos (potencia contratada, alquiler del contador, impuestos), ya que esos no dependen de cada electrodoméstico.

De esa manera, el precio medio si hay tramos se calcularía así: 

€/kWh medio = (kWh en tramo A × €/kWh A + kWh en tramo B × €/kWh B + …) / kWh totales del aparato

Calcula el coste mensual de cada electrodoméstico

Para calcular el coste mensual de cada electrodoméstico, tendrás que averiguar:

  • Consumo mensual en K
  • Coste de la anergía por kWh.

Entonces, la fórmula sería:

Coste mensual €= kWh/mes X €/kWh

Y para conocer el coste mensual total de electricidad, tendrás que sumar este resultado de cada uno de los electrodomésticos que utilices. 

Factores que pueden influir en el gasto eléctrico

Existen otros factores que pueden influir en el gasto eléctrico. A continuación, te mostramos algunos de los más frecuentes. 

  • Características de la vivienda: en este aspecto, el tamaño de la vivienda influye mucho en el consumo eléctrico, ya que se necesita más energía para calentar o enfriar. Además, otro aspecto como la orientación y la altura harán que la vivienda tenga más o menos horas de luz y, por ende, tenga un consumo diferente de iluminación eléctrica. También, las viviendas que cuentan con un mejor aislamiento, necesitarán menor cantidad de energía para mantener la temperatura correcta. 
  • Estilo de vida: el estilo de vida y los hábitos de consumo de cada persona influyen en el gasto eléctrico. En este sentido, las personas que optan por medidas para maximizar la eficiencia energética ven reducido su consumo energético. Por eso, controlar el uso de los aparatos, elegir aquellos electrodomésticos que son más eficientes, evitar dejar en modo standby y utilizar programas de bajo consumo son medidas que pueden influir en el gasto eléctrico.
  • Número de miembros de la vivienda: cuantas más personas vivan en una vivienda, es inevitable que el gasto eléctrico sea superior. Y es que será necesario utilizar ciertos electrodomésticos durante más tiempo o con un gasto más elevado de energía debido a sus dimensiones. 

Consumo eléctrico Kwh por electrodoméstico

Cada electrodoméstico, dependiendo de su potencia específica y del tiempo de uso, conlleva un consumo eléctrico. Por eso, hemos preparado una tabla con los aparatos eléctricos de uso más frecuente para que puedas calcular el consumo de los electrodomésticos en tu día a día de manera aproximada. 

 

CONSUMO ILUMINACIÓN
O ELECTRODOMÉSTICO
POTENCIA EN VATIOS HORAS DE USO DIARIO ENERGÍA CONSUMIDA
Iluminación cocina
40
6
240
Comedor
40
6
240
3 Habitaciones y baño
60
3
180
Frigorífico
150
12
1800
TV
250
4
1000
Lavadora
1500
1
1000
Plancha
1500
0,5
750
Varios
200
1
220
TOTAL DE CONSUMO ENERGÉTICO DIARIO
 
 
5910
  • Energía mensual: La energía consumida al día en este caso es de 5910 vatios (5,9 KWh). Y mensualmente tendría un coste de 5,9 * 30 = 177 KWh.

De este modo, los electrodomésticos que más consumen energía en un hogar son:

  • Frigorífico 20%
  • Televisor 10%
  • Lavadora 8%
  • Horno 7%

¿Cuánto suele consumir un hogar al día y al mes?

Como hemos comentado más arriba, cada casa puede tener un consumo diferente debido a diferentes factores, como los que hemos comentado anteriormente, y los diferentes dispositivos que en ella se encuentren.

Sin embargo, según datos de la Red Eléctrica Española (REE), el consumo medio mensual de una casa en España es de 270 kWh, aproximadamente. Así, si te interesa saber cuántos kWh consume una casa al día, el consumo sería de 9 kWh. Así, el consumo medio anual de un hogar estaría en torno a 3272 kWh. 

 

Artículos relacionados

Ver más artículos
Manitas a domicilio cómo contratar tu seguro con manitas

Manitas a domicilio, ¿cómo contratar tu seguro con manitas?

Con un servicio de manitas a domicilio te olvidas de tener que hacer por tu cuenta numerosas tareas de mantenimiento en la vivienda: colgar lámparas y cortinas, instalar un grifo nuevo, sellar juntas de bañera o fregaderos… Y es que, el manitas en casa asume por ti estas, y otras muchas tareas engorrosas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de este servicio diferencial y, por supuesto, cómo contratar tu seguro con manitas.

5 Consejos para un teletrabajo seguro

5 consejos rápidos para un teletrabajo seguro

De golpe y porrazo, casi sin darte cuenta, tu hogar se ha convertido en tu oficina. Y este repentino cambio de ecosistema laboral, trae consigo una serie de riesgos que conviene no pasar por alto, sobre todo en términos informáticos.