¿Cómo se calcula el importe mensual que voy a recibir en una hipoteca inversa?

Cómo se calcula el importe mensual que voy a recibir en una hipoteca inversa
El cálculo del importe mensual que te abonaremos durante el resto de tu vida si decides contratar nuestra hipoteca inversa se realizará, de forma personalizada, atendiendo al valor del inmueble y a tu edad.

Como sabes, una hipoteca inversa es un ingreso extra que puedes obtener, como complemento a tu jubilación, si tienes 65 años o más y dispones de una vivienda en propiedad.

Al contratar una hipoteca inversa, nos comprometemos a abonarte un importe mensual durante el resto de tu vida, disfrutando además de la posibilidad de seguir residiendo en ella o, si lo deseas, alquilarla a terceros.

En este sentido, el importe mensual de tu hipoteca inversa se calculará a partir del valor del inmueble y tu edad, con el fin de que conozcas en todo momento los rendimientos que obtendrás al contratar este producto.

Si quieres obtener una información más detallada sobre las ventajas asociadas a la contratación de Caser Hipoteca Inversa solo tienes que pinchar aquí o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nuestro Servicio de Información al Cliente e Información Comercial, que te podrán informar sobre todos los Seguros de Ahorro, mediante una llamada telefónica al 902 211 919 o 91 590 97 12

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
hipoteca inversa segunda vivienda

¿Se puede contratar una hipoteca inversa con una segunda vivienda?

La hipoteca inversa es una solución que proporciona una liquidez extra a personas mayores que quieren disfrutar de una calidad de vida a su medida, en sus últimos años de vida. La hipoteca inversa está diseñada para generar este dinero adicional, monetizando la vivienda habitual y libre de cargas en la que vive el propietario, mediante la firma de un crédito hipotecario. Una deuda que será satisfecha por los herederos una vez que el propietario fallezca.

como recibir importe hipoteca inversa

Hipoteca inversa ¿Quieres el dinero de golpe o en forma de renta?

Llega el momento de la jubilación y no todo el mundo ha tenido la previsión, o capacidad financiera, de ahorrar con tiempo para complementar la pensión pública. Sin embargo, si se es propietario de una vivienda, se tiene entre 65 y 100 años y se es español o residente en España, hay una opción muy interesante: la suscripción de una hipoteca inversa, que ahora se puede cobrar como pago mensual o paga única en el momento de formalizar la operación, o una mezcla de las dos opciones.

Recordemos que una hipoteca inversa es un crédito que convierte el valor de una vivienda, que debe ser la habitual, en ingresos para el propietario  y el cónyuge, que éstos reciben sin necesidad de ceder la propiedad de la casa ni dejar de vivir en ella. Un producto accesible a gran parte de la población si tenemos en cuenta que se estima que nueve de cada diez familias españolas cuentan con una vivienda en propiedad, incluso más de una.

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.