Helvetia da un paso en la integración de sus empresas en España
Se aprueba la operación en las juntas generales de accionistas de Caser y Helvetia Seguros
03 septiembre 2025 Otras Noticias
«Nuestro sólido desempeño en la primera mitad de 2025 muestra que vamos por el camino correcto hacia la consecución de nuestros objetivos financieros. Nuestra diversificación nos permite estar bien preparados, incluso frente a sucesos imprevistos. Uno de ellos fue el trágico deslizamiento de tierra en el pueblo de Blatten, en el cantón de Valais (Suiza), que es un buen ejemplo de lo importante que es para nosotros en Helvetia estar ahí cuando nuestros clientes nos necesitan», dice Fabian Rupprecht, CEO del Grupo Helvetia, al referirse a los resultados del primer semestre de 2025. Y añade: «De cara al futuro, la atención se centra en la fusión prevista con Baloise. Seguimos avanzando según lo previsto y confiamos en que podremos completar esta fusión en el cuarto trimestre de 2025 y convertirnos en una de las principales aseguradoras de Europa».
En el primer semestre de 2025 Helvetia obtuvo un beneficio subyacente de 300,8 mill. CHF, lo que supone un incremento del 5,5 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (primer semestre de 2024: 285,2 mill. CHF.). La rentabilidad subyacente de los fondos propios (ROE) del 14 % se encuentra holgadamente dentro del rango objetivo. Esta mejora estuvo impulsada por los seguros de No Vida y las actividades no aseguradoras. El negocio No vida del Grupo volvió a poner de relieve las ventajas de su cartera diversificada. En el área del negocio no asegurador, Helvetia aumentó su beneficio subyacente de forma significativa en términos interanuales. Entre los factores impulsores se incluyen la reducción de costes y los sólidos resultados en la gestión de activos tras la ampliación de capital en el Helvetia Swiss Property Fund. En el ámbito de los seguros de vida, la liberación del margen de servicio contractual (CSM, por sus siglas en inglés), que es el principal componente del resultado, creció un 1 % en comparación con el primer semestre de 2024.
En los primeros seis meses de 2025, el resultado según las NIIF se situó en 320,1 mill. CHF (primer semestre de 2024: 258,6 mill. CHF). Además del mayor beneficio subyacente, los efectos no operativos fueron significativamente positivos, tras haber sido negativos en el ejercicio anterior. Esto, a pesar de los costes de reestructuración en la primera mitad de 2025. Las fluctuaciones del mercado se beneficiaron nuevamente del sólido rendimiento de los fondos de inversión, mientras que la principal razón del cambio interanual positivo fue que los efectos de tipo de cambio resultaron favorables en el primer semestre de 2025, tras haber sido negativos en el mismo periodo de 2024. Las revalorizaciones positivas de activos inmobiliarios también contribuyeron a estos buenos resultados en el primer semestre de 2025.
El negocio de No Vida sigue siendo el principal motor de crecimiento
El Grupo Helvetia prosiguió con éxito su estrategia de crecimiento selectivo y disciplinado, con foco en áreas de negocio rentables y eficientes en el uso de capital, durante los primeros seis meses de 2025. El volumen de negocio ascendió a 6960,8 mill. CHF (primer semestre de 2024: 6.927,2 mill. CHF). A tipo de cambio constante, esto representa un incremento del 1,6 %. Medido en francos suizos, el crecimiento se vio afectado negativamente por la evolución de los tipos de cambio y fue del 0,5 %. Los ingresos por seguros, que reflejan la porción de negocio reconocida como ingreso durante el periodo, aumentaron un 3,1 % a tipo de cambio constante, hasta 4.621,3 millones de CHF (primer semestre de 2024: 4.544,4 mill. CHF).
Al igual que en 2024, el negocio de No vida del Grupo fue el principal motor de crecimiento, con un aumento del volumen de negocio a tipo de cambio ajustado del 4,0 % hasta los 4509,3 mill. CHF. Este resultado fue posible gracias a un sólido crecimiento en líneas de negocio rentables y a un enfoque prudente en aquellas líneas donde Helvetia prevé una rentabilidad futura limitada. Helvetia creció en todos los segmentos de No Vida a tipo de cambio ajustado.
Mejora significativa gracias a la excelencia técnica
El beneficio subyacente de Helvetia en el negocio de No Vida alcanzó 193,4 millones de CHF en el primer semestre de 2025 (primer semestre de 2024: 185,2 mill. CHF). El aumento se debe a un resultado operativo del servicio de seguros mucho más sólido, impulsado tanto por un mejor desempeño técnico subyacente como por una mayor contribución de los desarrollos del ejercicio anterior. Las medidas orientadas a mejorar la rentabilidad técnica están teniendo un efecto claramente positivo. Aunque Suiza se vio significativamente afectada por la catástrofe de Blatten, el conjunto de la cartera volvió a beneficiarse de su diversificación.
El ratio combinado del Grupo mejoró por las mismas razones y se situó en 93,3 % (primer semestre de 2024: 94,5 %). El beneficio se refleja principalmente en la tasa de siniestralidad, aunque también el ratio de costes mejoró ligeramente hasta el 27,0 % (primer semestre de 2024: 27,1%).
El negocio de Vida se mantiene estable
El resultado operativo del servicio de seguros en el negocio de Vida aumentó de forma significativa, gracias a una mayor liberación del margen de servicio contractual (CSM) y a la no repetición de ciertos efectos negativos asociados a contratos onerosos, derivados de cambios de modelos y revisiones de hipótesis en el ejercicio anterior.
El volumen de nuevos negocios en el segmento de Vida evolucionó favorablemente y aumentó un 12,5 %, con un margen de nuevos negocios que se mantuvo en el atractivo nivel del ejercicio anterior (4,9 %). Helvetia creció tanto en seguros de Vida colectivos como individuales, especialmente en Suiza y GIAM.
El stock de CSM, y con ello los beneficios futuros esperados, aumentó un 1,0 % hasta 4.404,4 millones de CHF en el primer semestre de 2025 (31 de diciembre de 2024: 4.362,9 mill. CHF). Los nuevos negocios rentables suscritos durante el período, junto con el rendimiento esperado de la cartera en vigor, compensaron ligeramente la liberación del CSM.
Mejora significativa en el negocio no asegurador
El beneficio subyacente del negocio no asegurador registró una mejora significativa en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior en –24,9 mill. CHF (primer semestre de 2024: -37,6 mill. CHF). El principal impulsor fue el resultado operativo de otras actividades, mientras que la reducción de costes y los sólidos resultados en gestión de activos también contribuyeron de forma positiva.
La capitalización sigue siendo excelente
El ratio SST al 30 de junio de 2025 se estima en alrededor del 290 %, lo que resulta comparable con el sólido 288 % reportado al 31 de diciembre de 2024. Por tanto, la capitalización del Grupo se mantiene en niveles sobresalientes.
Avance sólido hacia el cumplimiento de los objetivos financieros
La fusión prevista con Baloise podría conllevar el anuncio de nuevos objetivos el año próximo. Por ahora, el foco sigue puesto en el actual plan estratégico independiente. Tanto la estrategia actual como la integración en España avanzan según lo previsto. Helvetia espera recibir la confirmación definitiva de las autoridades antes de finales de año, tanto para la integración en España como para la fusión prevista con Baloise. Los resultados del primer semestre de 2025 refuerzan la confianza de Helvetia en su capacidad para alcanzar sus principales objetivos financieros, entre ellos un crecimiento del UEPS del 9 % - 11 % y el aumento del dividendo.
Noticias relacionadas:
Ver todas las noticias24 junio 2025
Se aprueba la operación en las juntas generales de accionistas de Caser y Helvetia Seguros
19 junio 2025
Caser Academy, el centro de Formación Profesional acreditado de Caser, ha celebrado el acto de graduación de la primera promoción del Grado Superior en Administración y Finanzas con mención en Seguros.
12 junio 2025
Fundación Pasqual Maragall, Asociación APSA y OKencasa reciben los galardones en las categorías de Transformación Social, I+D+i y Emprendimiento por sus innovadores proyectos en apoyo a personas cuidadoras y con discapacidad.