Bueno para ellos y bueno para tu compañía
Deduce las aportaciones sobre el impuesto de sociedades
Eso es lo que percibirán tus empleados
Los Planes de Previsión Social Empresarial tienen una gran similitud con los Planes de Pensiones de Empleo no individual. Es una modalidad de seguro para garantizar una prestación complementaria a la pensión de jubilación de la Seguridad Social.
Consulta todas las coberturas de los Planes de Previsión Social Empresarial
Con el Plan de Jubilación colectivo tienes tres formas de gestión:
Nada mejor que hacerse algo a medida, ¿verdad?. Por eso puedes completar las coberturas básicas de tu seguro con las coberturas opcionales que encontrarás aquí. Puedes añadir las quieras y crear tu seguro personalizado.
-
No discrimina por edad. Normalmente los seguros de jubilación se orientan al sector de los empleados con más edad.
-
Las primas aportadas por la empresa son deducibles del Impuesto de Sociedades ya que no están sometidas a retenciones ni cotizan a la Seguridad Social.
-
El empleado no tributa por estos beneficios (que figurarán en su nómina como Rendimiento del Trabajo en Especie) hasta que no los perciba.
Cubre: jubilación, y como garantías opcionales fallecimiento, incapacidad permanente absoluta, incapacidad permanente total para la profesión habitual y gran invalidez.
El proceso de diseño y la implantación de este tipo de servicios suponen un trabajo de investigación. En él, se determinan las necesidades y las posibilidades reales. También un trabajo de tarificación para determinar el coste que este Plan de Previsión Social puede suponer a la empresa.
Para ello contamos con un equipo de profesionales dentro del Grupo Caser a través del cual prestamos servicios de apoyo técnico y asesoramiento fiscal, jurídico y financiero a todas aquellas empresas y colectivos interesados en un Plan de Previsión Social.
Cómo contratar tu seguro Caser