
Planes de Pensiones EPSV
Para ti, que resides en el País Vasco
Te ofrecemos diferentes planes de previsión social individual, para ahorrar e invertir en tu futuro.
Ventajas fiscales
Las aportaciones reducen la base imponible del IRPF
Flexibilidad
Puedes aumentar, reducir o suspender las aportaciones en cualquier momento
Liquidez
Puedes disponer de tus ahorros ante una situación complicada o pasados 10 años
¿Qué son las EPSV?
Una EPSV es un producto de ahorro para la jubilación, que solo puede ser contratado por personas físicas residentes en el País Vasco. El objetivo es que puedas ir generando un ahorro periódico, orientado a largo plazo, que te permita disponer de los recursos necesarios para disfrutar del nivel de vida deseado al llegar a la jubilación. Pero esta no es su única ventaja.
Las aportaciones reducen la base imponible del IRPF con los siguientes máximos:
Reducción B.I general Álava, Vizcaya y Guipúzcoa
Aportaciones Propias 5.000€
Contribuciones empresa 8.000€
Límite conjunto de reducciones 12.000€
Siendo el máximo total de 24.250€/año.
Reducción B.I general Álava, Vizcaya y Guipúzcoa
Aportaciones Propias 5.000€
Contribuciones empresa 8.000€
Límite conjunto de reducciones 12.000€
- También se puede aportar un máximo de 2.400€ a favor del cónyuge que no tenga ingresos o sean inferiores a 8.000€/año.
- Y a personas con discapacidad:
- Las personas con discapacidad un máximo de 24.250€/año.
- Las personas relacionadas con el discapacitado, un máximo de 8.000€/año
Siendo el máximo total de 24.250€/año.
Continuamente hay equipos especializados en finanzas e inversiones buscando los mejores mercados y activos en los que invertir para lograr la máxima rentabilidad.
En cualquier momento se puede decidir modificar incrementando, disminuyendo o suspendiendo las aportaciones y se continúan teniendo los derechos como partícipe. También se puede cambiar de EPSV sin coste.
Gracias a la inversión de forma profesional se puede acceder a activos que una persona de forma individual no puede adquirir. Además, en algunas ocasiones esto supone pagar un menor coste por esa inversión de forma profesional.
Aunque su principal objetivo es ahorrar para la jubilación, existen otras situaciones contempladas en la ley para que se pueda rescatar el ahorro (por ejemplo, una enfermedad grave, desempleo de larga duración…). Además, también existe la posibilidad de disponer del capital ahorrado a los 10 años de que se haya realizado la aportación.
Se puede invertir en varios productos y, de esta forma, tener productos que muestren comportamientos distintos (poco correlacionados).
¿Cuáles son las EPSV en Caser?
Caser Previsión
De 18 a 50 años | De 51 a 60 años | Mayor de 50 años | |
---|---|---|---|
PPSI Caser | Caser Previsión Variable Mixta | Caser Previsión Individual | Caser Previsión Protegido |
Política de inversión | Renta variable mixta | Renta variable mixta | Renta variable a corto plazo |
Índice de referencia | 70% renta variable global y 30% renta fija | 30% renta variable global y 70% renta fija | 100% renta fija a corto plazo Inferior a 2 años de duración |
Perfil de Riesgo * | Riesgo 5 Rendimiento potencial | Riesgo 3 Rendimiento potencial | Riesgo 2 Rendimiento potencial |
Objetivo de rentabilidad | 3,03% T.A.E ** | 1,54% T.A.E ** | 0,84% T.A.E ** |
*La categoría "1" no significa que la inversión esté libre de riesgo. El perfil de riesgo señalado es un dato meramente indicativo del riesgo del Plan y está calculado en base a datos históricos de volatilidad que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del Plan, por lo que podría variar a lo largo del tiempo.
**Según datos a 15 años de la categoría de inversión correspondiente de planes de pensiones, publicada por INVERCO a 31/12/2021.
**Según datos a 15 años de la categoría de inversión correspondiente de planes de pensiones, publicada por INVERCO a 31/12/2021.
Indexa
Se trata de un producto asesorado por esta agencia de valores que sigue una "gestión automatizada" buscando una mayor rentabilidad potencial gracias a las comisiones bajas, la diversificación y los reajustes automáticos.