Desarrollo infantil: Estudio biomecánico de la marcha

¿En qué consiste el Estudio biomecánico de la marcha?
Que la pisada de tu peque tenga un correcto funcionamiento es fundamental para el buen desarrollo de todo su cuerpo. Por ello, es importante conocer el comportamiento de sus pies desde una edad temprana, y así poder prevenir y evitar futuras lesiones.
Con el Estudio biomecánico de la marcha, analizamos el pie en posición estática y en movimiento, y valoramos su coordinación con otras partes del cuerpo, como la rodilla, la cadera o la columna. Pero, ¿en qué consiste la prueba?
- Exploración del pie en una camilla atendiendo a su articulación y musculación.
- Análisis tanto estático como en movimiento de la huella del peque y de la postura de la planta del pie, mediante el uso de una plataforma de presiones.
- Análisis del movimiento del pie analizando la pisada del niño al caminar mediante grabación en alta velocidad, a fin de detectar posibles anomalías que no se pueden ver en tiempo real.
¿Y qué beneficios tiene para la salud?
-
Corrige la postura para evitar posibles problemas futuros
-
Previene la aparición de lesiones musculares
-
Previene inflamaciones articulares
-
Detecta alteraciones en la estructura del aparato locomotor
Un estudio incluido en tu Seguro de Salud
Cómo contratar tu seguro Caser
Preguntas frecuentes sobre el Estudio biomecánico de la marcha
Es aconsejable realizar esta prueba en la niñez porque durante esta etapa la estructura muscoesquelética es más flexible y por lo tanto, en caso de que surja cualquier problema el margen para corregirlo será mayor.
Pueden hacer uso de esta cobertura los menores de 16 años.